A continuación se ofrecen algunos consejos prácticos para ayudarte durante el tratamiento de la infertilidad en pareja:
Programa en pareja momentos de descanso
Reserva tiempo para hacer cosas que os gustaría hacer juntos. Esto os permitirá a los dos desplazar la atención a otra cosa distinta de los tratamientos médicos.
Habla de tu estrés
Procura estar en la misma longitud de onda con respecto a los comentarios de tu entorno sobre el hecho de que no podáis tener niños, cuando todo el mundo a tu alrededor los tiene.
Gestión de la información
Ponte de acuerdo en la información que vais a dar a familiares, amigos, personas cercanas, colegas... No proporciones obligatoriamente la misma información a todo el mundo.
Compartir los sentimientos
Si el tratamiento no da resultado, comparte tus sentimientos. Puede ser reconfortante para tu pareja saber que sientes dolor, angustia o tristeza. Insiste en que pasaréis juntos por estas pruebas y que le apoyarás en su recorrido, sea cual sea el resultado.
Reacción
Acepta el hecho de que puedes reaccionar de forma diferente al estrés relacionado con la infertilidad.
Comunica tus sentimientos
Comunica tus sentimientos positivos a tu pareja, sobre todo cuando esté deprimida. Ayúdala a recordar todos los aspectos positivos y los momentos felices de su vida en pareja, sin ignorar su confusión y sus frustraciones.
Angustia y apoyo
Controla tu propia angustia y proporciona el máximo apoyo a tu pareja. Adopta una actitud positiva a lo largo de todo el proceso. Si no lo haces, esto solo añadirá más estrés a una situación ya difícil.
Implícate
Implícate en el tratamiento. Haz preguntas al médico sobre las diferentes pruebas, los medicamentos (la forma de administrarlos, los posibles efectos secundarios...), cómo puedes ayudar a tu pareja. En la medida de lo posible, acude a las diversas citas programadas. Estáte al tanto de las diferentes fases del tratamiento.
Apoyo, ternura...
Ayuda a tu pareja con ternura y empatía. Al hacerlo, le demostrarás que te importan sus sentimientos y su experiencia. No juzgues sus emociones y dale consejos solo si los pide. Ten en cuenta que en algunas situaciones, nada podrá reconfortarla. Únicamente el tiempo permitirá tener perspectiva y aceptar las situaciones difíciles.
Participa
Participa en el proceso de búsqueda de información en Internet y en libros, periódicos y revistas.
Distráete
Programa distracciones agradables, en particular durante el periodo de espera de dos semanas después de la transferencia de embriones.
Apoyo psicológico
No dudes en pedir ayuda o apoyo psicológico.
La buena noticia
Aunque la mayoría de las parejas admiten que los tratamientos de la infertilidad suponen una dura prueba, muchas experimentan una mejoría de su relación, durante y después del tratamiento. Con una buena comunicación y respeto mutuo, esta experiencia difícil podrá incluso acercaros.
Información de ayuda a usuarias para la administración de Elonva o Puregon
Consulte en www.msdfertilidad.es