La migraña es más que un dolor de cabeza fuerte. Es un proceso complejo que comienza en el cerebro y desencadena numerosos otros síntomas. Existen diferentes etapas, o partes, en un ataque de migraña. Para ayudar a reducir el dolor y el trastorno de la migraña, tu médico puede sugerirte formas específicas para tratar la migraña en cada etapa:
El profesional de la salud también puede recomendarte medicamentos u otros tratamientos para ayudarte a superar la etapa postdrómica.
En el siguiente diagrama encontrarás un resumen de las fases o etapas de la cefalea:
Las tres fases de una crisis de migraña (con posible aura)
LEVE MODERADA INTENSA
La duración de la cefalea oscila entre 4 y 72 horas
INICIO
FIN
Buen momento
para el tratamiento*
*si es necesario
Antes de que se desarrolle la cefalea, puedes experimentar una serie de síntomas diferentes que incidan el inicio de una migraña. A menudo es un buen momento para tratar la migraña. Considera estos síntomas precoces como una señal de que la crisis ha comenzado e inicia el tratamiento antimigrañoso mientras el dolor siga siendo leve. Sitúa el ratón sobre el siguiente botón para obtener más información sobre los síntomas típicos que se experimentan en este momento.
VER LOS SÍNTOMAS FRECUENTES
Además, una de cada cinco
personas también pueden tener síntomas de "aura” durante una migraña.
Pueden alterar el equilibrio, la coordinación muscular,
las sensaciones, el lenguaje o la visión y durar desde minutos a una hora.
Los síntomas más frecuentes del aura son visuales (puntos luminosos brillantes o colores destellantes que aparecen en tu visión).
Esta es la parte central de la migraña, cuando el síntoma más importante habitualmente es la cefalea unilateral pulsátil. Además de la cefalea, el paciente suele experimentar náuseas, vómitos y aversión a las luces brillantes, ruidos y olores intensos.
Después de que haya disminuido la fase de la cefalea, la migraña continuará con la fase de poscefalea.
Sitúa el ratón sobre el siguiente botón para obtener más información sobre los síntomas típicos que se experimentan en este momento.
VER LOS SÍNTOMAS FRECUENTES